PATOLOGÍA ARTERIAL 

La patología arterial es aquella que afecta a las vías que llevan flujo sanguíneo hacia un sitio concreto del cuerpo. 
Se relacionan frecuentemente con:
• Hábito tabáquico
• Enfermedades sistémicas: diabetes mellitus, hipertensión, insuficiencia renal, enfermedades pulmonares, etc. 
Las patologías arteriales más frecuentes son:
• Claudicación intermitente
• Pie diabético
• Aneurismas o dilataciones arteriales
• Síndrome de isquemia crónica (úlceras isquémicas o necrosis)
• Enfermedad de la carótida interna 

El diagnóstico en etapas tempranas permite el acceso a la educación higiénico-dietética específica y necesaria para la introducción controlada de cambios en los hábitos de vida individuales, así como la indicación del tratamiento farmacológico o quirúrgico necesario. 

Una vez establecida la necesidad de una intervención quirúrgica, esta puede ser:
• Cirugía Endovascular: técnica mínimamente invasiva en la que generalmente, se coloca un “stent” o “muelle” por dentro del vaso sanguíneo con el objetivo de aumentar el flujo de llegada. 
• Cirugía Abierta: realización de un puente comúnmente conocido como “bypass”, el cual envía flujo sanguíneo directo a la zona afectada.